domingo, 26 de febrero de 2012

Instrumentos Musicales del Mundo

Estimados alumnos y alumnas, esta es una de las formas en que pueden presentar y entregar sus trabajos.

INSTRUMENTOS MUSICALES
DEL MUNDO



SEGUNDO X" Equipo 1
Integrantes
 
       Aguilar González Armando
Chacon García Pedro
García Barajas Aida
Montes Mendoza Maricela



Continente
América


INSTRUMENTO
UKULELE
 
Según la clasificación de Sachs y Hornböstel, el Ukulele es un CORDÓFONO,
de cuerdas punteadas.

El nombre de Ukulele se asocia comúnmente con la música de Hawai, donde el nombre de traduce algo así como "pulga saltarina", tal vez debido a las semejanza de los movimeintos de los dedos del ejecutante a los "saltos de la pulga". 


De acuerdo a la reina "Liliuokalani", monarca de Hawai, el nombre significa "el ragalo que vino aquí", de la palabra hawaiana UKU (regalo o recompensa) y LELE (por venir)

El ukulele se basa en dos pequeños instrumentos de orígen portugués, el CAVAQUINHO y el RAJAO, introducidos a las islas hawaianas por inmigrantes portugueses de Madeira y Cabo Verde Brasil.







En particular, Manuel Nunes, José do Espírito Santo, y Augusto Dias, a quienes se les acredita como los creadores del ukulele.

A dos semanas de desembarcar en el puerto de RAVENSCRAG a finales de 1879, la Gaceta de Hawai informó que en las islas de Madeira los recién llegados, Manuel Nunes, José do Espírito Santo y Augusto Dias, habían deleitado a la gente con conciertos nocturnos en las calles del puerto.


Uno de los factores más importantes para establecer el ukulele en la música y la cultura de Hawai, fue el ferviente apoyo y promoción del instrumento por el Rey KAlakaua, un mecenas de las artes, que lo incorporó a actuaciones en las reuniones reales.


Cómo y con qué materiales se elabora un UKULELE

 

 

 

 

 
  










Imágenes de Ukuleles



 




En estas ligas de Internet se puede escuchar el sonido particular del Ukulele





Recuerden que deben repartir entre los integranrtes de su equipo, los diferentes continentes e instrumentos, de esa manera la carga de trabajo será menor para cada uno de ustedes.
Para realizar sus trabajos les recomiendo que primero, recopilen toda la información en su computadora, lo elaboren en Word, y luego lo carguen en las entradas de su blog personal para después compartirlo con los compañeros del grupo.

En hora buena y hasta pronto




martes, 21 de febrero de 2012

Profesor Arturo Eduardo Aguilar Mandujano

Estimados Alumnos y Alumnas
del 2o "E"

Les doy la más cordial de las bienvenidas a nuestro Blog.

En este espacio, compartiremos información, que nos será muy útil durante el desarrollo de las actividades del ciclo escolar
2012 - 2013.

Con su entusiasmo y participación lograremos que este espacio sea de utilidad, no solo en el presente ciclo, ya que los trabajos que realicemos en el futuro, nos permitirán mantener este canal abierto en los proximos ciclos escolares.

En Blog se crea con la intención de compartir información acerca de temas de interés para la Asignatura de Artes Música.

Vamos pues a iniciar las actividades del Blog con el tema:


"Instrumentos Musicales del Mundo"


Se formaron seis equipos de trabajo, quedando integrados como se indica a continuación:


EQUIPO 1

  1. Carrillo García Aldo
  2. Hernández Nava Carlos Daniel

EQUIPO 2

  1. Cruz Granados Paola
  2. Loyola Hernández Ericka Stephanie
  3. Montalvo Bañuelos Víctor Adonay
  4. Morales Anaya Yamille Stephania 

EQUIPO 3

  1. Celis Martínez Zurisaday
  2. Montalvo Bañuelos Víctor Adonay
  3. Morales Meneses Irving
  4. Soriano Noche Kassandra Dessire
  5. Trejo Lozada Aura Hassel


EQUIPO 4

  1. Aguirre Acosta Ricardo
  2. Caballero Méndez Cinthia Jocelyn
  3. García García José Eduardo
  4. González Ruíz Omar
  5. Mendoza López Ricardo Yair
  6. Peña Hernández Abril
  7. Villada Martínez Athziri


EQUIPO 5

  1. Altamirano Ghagoya Alma Denisse
  2. Aquino Cruz Arelis
  3. Hernández Pérez Sandra
  4. Moreno Santiago Valeri Viviana
  5. Olvera Padilla Guadalupe Lizeth
  6. Sánchez Cedillo Alexia Jhoana

EQUIPO 6 

  1. Buendía Barrios Luís Fernando
  2. Domínguez Hernández Rogelio
  3. Reyes Guzmán David
  4. Sánchez Padierna Luís Enrique
  5. Vázquez Jaramillo José Carlos

Los trabajos realizados por los equipos se subirán al Blog de FORMA INDIVIDUAL, esto es, cada alumno o alumna desde su propio Blog, compartirá la investigación realizada por el o ella, y de esta manera los compañeros del grupo, tendrán acceso a la misma.

Bienvenidos y en hora buena.